SUROCCIDENTE COLOMBIANO uno


1.  Recorrido por el Resguardo Misak de Silvia, Cauca, Junio de 2012



Vísperas de año nuevo andino, en la tierra de los herederos de Juan Tama Y manuel Quintín Lame (que sentaron las bases para que estas tierras regresasen a manos de sus antiguos habitantes y conocedores).  Nuevas generaciones de escuchas del viento y de ese jardín perfumado que cuida una señorita llamada naturaleza.  























"Todos hablan de sus claustros de educación. Por esta razón yo también debo hablar de los claustros donde me educó la naturaleza.

Ese Colegio de mi Educación es el siguiente:

El primer libro fue el ver cruzar los cuatro vientos de la tierra.

El segundo libro fue el contemplar la mansión del cielo.

El tercero fue el ver nacer la estrella Solar en el Oriente y verla morir en el Ocaso, y que así moría el hombre nacido de mujer.

El cuarto fue contemplar la sonrisa de todos los jardines, sembrados y cultivados por esa Señorita Naturaleza, que viste un traje azul y que se corona ella misma de flores y se perfuma en su tocador interminable.

El quinto libro fue el coro interminable de cantos.

El sexto libro ese bello libro de la zoología montés.

El séptimo libro fue el oír atentamente esa charla que forman los arroyos de agua en el bosque.

El octavo libro fue el idilio.

El noveno fue el verdadero Libro de los Amores.

El décimo libro fue el libro del reglamento armónico que tiene la naturaleza en el palacio de sus tres reinos.

El undécimo libro fue el de la agricultura y de quienes son dueños de sementeras y labranzas.

El duodécimo libro fue el libro de la ganadería montés."
 

Manuel Quintín Lame Chantre.  Indígena Colombiano.  Popayán, Cauca 1880 - Ortega, Tolima 1967













                            silencio...










Una pequeña mariposa de metal que es una pieza de engranaje entre la cultura de los turistas y la de los dueños del                      resguardo




       Del puente para allá es la chiva, del puente para    acá esta Cali ...





            Legítima trucha caucana, pieza para el orgullo del museo familiar, pequeño triunfo, pequeña copa











Señora limítrofe entre los tiempos y lenguajes, traje de otra época y otra lengua vecinos del agua y la montaña









Videos relacionados con el Resguardo Indígena de Silvia Cauca y con Manuel Quintín Lame

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores